El Juego de los Reyes o El Rey de los Juegos?

Cuenta una leyenda que el creador del juego de ajedrez, un Profesor de Matemáticas y Ciencias de la India llamado Sessa, presentó su invención al Rey Sehram

Éste quedó deslumbrado por el ingenio de Sessa y le ofreció concederle cualquier cosa que Sessa pidiera.

El sabio matemático pidió un día de plazo para hacer su solicitud.

Al día siguiente, volvió ante el Rey y solemnemente hizo su pedido:

“Únicamente deseo que pongas un granito de trigo en la primera casilla del tablero, dos en la segunda, cuatro en la tercera y vayas doblando así sucesivamente el número de granos de trigo hasta llegar a la última”.

Al  Rey Sehram le pareció poco lo que le pedía Sessa y dispuso que trajeran un puñado de granos.

Ëstas son las cantidades de las dos primeras filas: (16 casillas)

1,2,4,8,16,32,64,128,256,512,1024,2048,4096,8.192,16384,32.768

Pronto se dio cuenta el Rey Sehram que no podría cumplir la promesa hecha a Sessa, por que en la última casilla (64) habría nada menos que 9.223.372.036.854.775.808 ===> ¡¡¡ Mas de  nueve trillones de granos!!! En el conjunto total del tablero habría  18.446.744.073.709.551.615 ( mas de 18 trillones ).

Para darnos una idea de la magnitud de esta cifra, basta pensar en que ni aún cultivando trigo en toda la faz de la tierra, sin excluir la superficie de los mares, se conseguiría colectar el trigo suficiente para llenar la última casilla y rl total necesario para obtener los 18 trillones, que llenarían un almacén de 100 mts de ancho y 30 mts de altura cuya distancia fuese igual a la distancia que media entre la tierra y la luna.

El Rey se maravilló de nuevo con la inteligencia de Sessa y le regaló una cantidad tan grande de monedas de oro, que le permitió tener una vida tranquila y continuar inventando juegos como el ajedrez.


Cualquier información, dato, etc obtenido es una llave que nos abre una hermosa puerta llamada "OPORTUNIDAD" 
A través de este relato, aprendemos que el conocimiento es poderoso y determinante

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una de dos

Cambiar el pasado